MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

¿que es el mantenimiento?

La labor del departamento de mantenimiento, está relacionada muy estrechamente en la prevención de accidentes y lesiones en el trabajador ya que tiene la responsabilidad de mantener en buenas condiciones, la maquinaria y herramienta, equipo de trabajo, lo cual permite un mejor desenvolvimiento y seguridad evitando en parte riesgos en el área laboral.

Conjunto de operaciones y cuidados necesarios para que instalaciones, edificios, industrias, etc., puedan seguir funcionando adecuadamente.

Comprende todas aquellas actividades necesarias equipos e instalaciones en una condición particular condición.

 

INTRODUCCION:

Definimos habitualmente mantenimiento como el conjunto de técnicas destinado a conservar equipos e instalaciones industriales en servicio durante el mayor tiempo posible (buscando la más alta disponibilidad) y con el máximo rendimiento.

A lo largo del proceso industrial vivido desde finales del siglo XIX, la función mantenimiento ha pasado diferentes etapas. En los inicios de la revolución industrial, los propios operarios se encargaban de las reparaciones de los equipos. Cuando las máquinas se fueron haciendo más complejas y la dedicación a tareas de reparación aumentaba, empezaron a crearse los primeros departamentos de mantenimiento, con una actividad diferenciada de los operarios de producción. Las tareas en estas dos épocas eran básicamente correctivas, dedicando todo su esfuerzo a solucionar las fallas que se producían en los equipos.
 

                                                                                             

 

* Tipos de Mantenimiento Industrial:

 

Tradicionalmente, se han distinguido 5 tipos de mantenimiento, que se diferencian entre sí por el carácter de las tareas que incluyen:

• MANTENIMIENTO CORRECTIVO
• MANTENIMIENTO PREVENTIVO
• MANTENIMIENTO PREDICTIVO
• MANTENIMIENTO CERO HORAS (OVERHAUL)
• MANTENIMIENTO EN USO  
                                                               

* Descripcion de tipos de Mantenimiento Indutrial:

 

• MANTENIMIENTO CORRECTIVO: Es el conjunto de tareas destinadas a corregir los defectos que se van presentando en los distintos equipos y que son comunicados al departamento de mantenimiento por los usuarios de los mismos.

• MANTENIMIENTO PREVENTIVO: Es el mantenimiento que tiene por misión mantener un nivel de servicio determinado en los equipos, programando las correcciones de sus puntos vulnerables en el momento más oportuno.

La programación de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, ajustes ,reparaciones, análisis, limpieza, lubricación, calibración, que deben llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido y no a una demanda del operario o usuario; también es conocido como Mantenimiento Preventivo Planificado - MPP .

Su propósito es prever las fallas manteniendo los sistemas de infraestructura, equipos e instalaciones productivas en completa operación a los niveles y eficiencia óptimos.

La característica principal de este tipo de Mantenimiento es la de inspeccionar los equipos y detectar las fallas en su fase inicial, y corregirlas en el momento oportuno. Con un buen Mantenimiento Preventivo, se obtiene experiencias en la determinación de causas de las fallas repetitivas o del tiempo de operación seguro de un equipo,  así  como a definir puntos débiles de instalaciones, máquinas, etc.

 

Ventajas del Mantenimiento Preventivo:

 

- Confiabilidad, los equipos operan en mejores condiciones de seguridad, ya que se conoce su estado, y sus condiciones de funcionamiento.

- Disminución del tiempo muerto, tiempo de parada de equipos/máquinas.

- Mayor duración, de los equipos e instalaciones.

- Disminución de existencias en Almacén y, por lo tanto sus costos, puesto que se ajustan los repuestos de mayor y menor consumo.

- Uniformidad en la carga de trabajo para el personal de Mantenimiento debido a una programación de actividades.

- Menor costo de las reparaciones.

 

• MANTENIMIENTO PREDICTIVO: Es el que persigue conocer e informar permanentemente del estado y operatividad de las instalaciones mediante el conocimiento de los valores de determinadas variables, representativas de tal estado y operatividad. Para aplicar este mantenimiento, es necesario identificar variables físicas (temperatura, vibración, consumo de energía, etc.) cuya variación sea indicativa de problemas que puedan estar apareciendo en el equipo. Es el tipo de mantenimiento más tecnológico, pues requiere de medios técnicos avanzados, y de fuertes conocimientos matemáticos, físicos y técnicos.



• MANTENIMIENTO CERO HORAS (OVERHAUL): Es el conjunto de tareas cuyo objetivo es revisar los equipos a intervalos programados bien antes de que aparezca ningún fallo, bien cuando la fiabilidad del equipo ha disminuido apreciablemente de manera que resulta arriesgado hacer previsiones sobre su capacidad productiva. Dicha revisión consiste en dejar el equipo a Cero horas de funcionamiento, es decir, como si el equipo fuera nuevo. En estas revisiones se sustituyen o se reparan todos los elementos sometidos a desgaste. Se pretende asegurar, con gran probabilidad un tiempo de buen funcionamiento fijado de antemano.

• MANTENIMIENTO EN USO: es el mantenimiento básico de un equipo realizado por los usuarios del mismo. Consiste en una serie de tareas elementales (tomas de datos, inspecciones visuales, limpieza, lubricación, reapriete de tornillos) para las que no es necesario una gran formación, sino tal solo un entrenamiento breve. Este tipo de mantenimiento es la base del TPM (Total Productive Maintenance, Mantenimiento Productivo Total).

 

 


 

EJEMPLOS DE MANTENIMIENTOS EN ALGUNAS INDUSTRIAS:

 

Generación eléctrica:

Grandes turbinas, las cuales son vulnerables de averías mecánicas severas que pueden ocasionar su autodestrucción.

 

Petroquímico:

Resaltamos los mecanismos de trasvase de fluidos, los cuales ponen en cuestión el total de la instalación.

 

Cemento:

Motores y reductores son partes fundamentales de la cadena de transmisión de potencia. La vigilancia sobre ellos es fundamental a fin de evitar la parada de la producción.

 

Papel:

Sus prensas condicionan la calidad del papel. El análisis de las vibraciones da información de rodamientos, cilindros, lubricación, accionamientos, …

Laminación de metales, industria del automóvil, alimentarias, farmacéuticas, … son campos de aplicación más intensiva.

                                                  Mapa Conceptual:         

   

 

Contacto

mantenimiento industrial jym01

jaime1033@hotmail.com

Buscar en el sitio

El Mantenimiento como parte escencial de la Industria

Con mejora en la Ecologia Ambiental de las Industrias

Faces de un Mantenimiento correcto

Proceso de mantenimiento preventivo

Todo tipo de Industria requiere de Mantenimiento

 Mapa Conceptual de Mantenimiento Correctivo

 

Ejemplo de Servicio de Mantenimiento

 

Maniobra de Mantenimiento Correctivo

 

© 2012 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode